a

Aperiri vivendum has in. Eu fabellas deseruisse mea, hinc solum tractatos vim ad, ut quem voluptua nam. Ei graeci oblique perci.

Recent Posts

    Sorry, no posts matched your criteria.

Psicología organizacional

Con frecuencia observo que una buena parte de los problemas psicológicos que atiendo, guardan relación directa o indirectamente con el entorno laboral en el que la persona desarrolla a diario su actividad profesional.

 

En la edad adulta, el trabajo constituye una de las mayores fuentes de malestar psicológico para un ser humano. La dinámica empresarial somete a los trabajadores de cualquier categoría laboral a fuertes tensiones. Las causas podemos encontrarlas en elevados estándares de exigencia empresarial, estilos de dirección inadecuados o relaciones interpersonales conflictivas entre compañeros.

Si tenemos en cuenta que una tercera parte de nuestro tiempo diario lo pasamos en el puesto de trabajo, un ambiente laboral no favorable puede tener consecuencias no deseadas para nuestra estabilidad personal. Entre las más recurrentes en lo que a emociones respecta, se destacan la sensación de impotencia, el estrés, la ansiedad o la depresión.

 

Desde mi experiencia laboral trabajando para grandes empresas multinacionales, he ayudado a empresarios, directivos y a todo tipo de trabajadores de las más variadas profesiones, a reorientar su vida en el ámbito laboral, ayudándoles a comprender su situación laboral presente o a buscar alternativas laborales más satisfactorias.

Áreas de intervención:

Coaching
Asesoramiento a directivos
Manejo del estrés en la empresa
Identificación de problemas y solución de conflictos en el entorno laboral
Estrategias relacionales en el puesto de trabajo.
Análisis de fortalezas y debilidades personales
Análisis y preparación del CV
Preparación para afrontar entrevistas de trabajo
Asesoramiento en orientación de la carrera profesional

¿Qué puedes conseguir?

Responder a situaciones de estrés de manera adaptativa.

Mejorar tu adaptación a entornos laborales complejos.

Lograr unas mayores habilidades sociales para tratar con personas.

Conseguir un estilo de liderazgo adecuado.

Ayudar a los miembros de tu equipo.

Lograr una mejor gestión del tiempo.

Aumentar tu eficacia.